Ningún producto
El Hierro 2022
Nuevo
Salida Regreso |
Sábado Sábado |
20 Ago 22 27 Ago 22 |
Precio TOTAL Apto 2 Hab 4 pax |
Buceador NO Buceador |
940 Euros 610 Euros |
Precio TOTAL Apto 1 Hab 2 pax . |
Buceador No Buceador Sup.Apto.Ind |
990 Euros 720 Euros 150 Euros |
Los pagos se realizará en Metálico |
||
FORMA DE PAGO, Los pagos se realizaran en metálico
PRECIO 940 Euros, en Apto 2 Hab, 4 Pax (Incluye Tasas Aereas).
PRECIO 990 Euros, en Apto 1 Hab, 2 Pax (Incluye Tasas Aereas).
(Puede tener variación, dependiendo de la fechas de contratación)
RESERVA DE PLAZA... 300 Euros
RESTO DE PAGO, ANTES DEL 15 DE JULIO 2022
En el caso de no tener la opción de compartir Apartamento con otro participante habrá que abonar el suplemento individual al realizar el ultimo pago.
FECHA DE SALIDA 20 de Agosto 2022 - (11:45 Horas)
FECHA DE REGRESO 27 de Agosto 2022 - (18:05 Horas)
Si estas interesad@,
Puedes contactar con PROEL DIVING Enviándonos un Mail ó en el Telf. 91 416 39 47
INCLUYE
- Vuelos desde Madrid - Tenerife - El Hierro.
- Vuelos El Hierro - Tenerife - Madrid.
- Tasas Aéreas.
- Alojamiento en apartamentos 1 o 2 habitaciones (2 o 4 Pax). (Muy próxímos al centro de buceo)
- 10 Inmersiones, dos por día. (Barco+Aire+Plomos+Cinturón).
- Guía en todas las inmersiones.
NO INCLUYE
- Transporte Aeropuerto El Hierro La Restinga - La Restinga el Hierro.
- Manutención.
- Equipo de buceo. (Alquiler, Equipo completo sin ordenador 6 euros por inmersión)
- Seguro de buceo.
- Lo no especificado en el apartado incluye.
- Seguro de viaje y cancelación. Opcional (25 Euros).
NOTA
- Se recomienda alquiler de vehículo para poder moverte por la Isla.
ESTE ES EL PLAN
Salimos de Madrid destino Tenerife el Sábado dia 20 a las 11:45 horas, después del transbordo en esta isla llegaremos Al Hierro a las 15:15 del mismo día para proseguir camino por carretera hasta la Restinga aproximadamente una hora. Tendremos toda la tarde para poder alojarnos comodamente, comprar provisiones si las quieres tener en el apartamento y dar un paseo por la zona antes de cenar.
Del Domingo día 21 al Jueves 25, realizamos dos inmersiones diarias por la mañana en la reserva marina del Mar de las Calmas.
Entre inmersiones regresamos al puerto de la Restinga y así poder desayunar con los acompañantes y realizar nuestro intervalo en superficie.
Disponemos de la tarde entera libre, por lo que podemos comer tranquilamente, descansar un poco y dedicarnos al turismo por la preciosa isla del Hierro y sus famosos miradores.
El viernes día 26 descansamos de buceo, para liberar el nitrógeno antes de volar, empaquetar de nuevo y dar el ultimo paseo por las isla.
El sábado día 27 embarcamos rumbo a Tenerife en el aeropuerto del Hierro a las 11:10 con llegada prevista a Tenerife a las 11:50 horas, cogemos el vuelo hacia Madrid a las 14:20 horas.
Aterrizaremos en Madrid el sábado 27, a las 18:05, a descansar el Domingo dándole envidia a los amigos y familia con las fotos que seguros sacaremos dentro y fuera del agua.
AQUI ALGUNOS DE LOS SITIOS QUE PODEMOS VISITAR EN EL HIERRO
-------------------------------------------------------------------------
Dentro del diverso ecosistema de las Islas Canarias nos encontraremos, en el Hierro, con la isla más joven de las siete que forman el archipiélago, con una edad de 1,2 millones de años. Se formó cuando el magma rompió el fondo marino, creando una brecha en forma de "Y" por la que empezó a salir lava, quedándose la isla con esa forma tan característica.
El Hierro es la isla con mayor densidad de volcanes de Canarias, existiendo más de 500 cráteres a cielo abierto y otros 300 cubiertos por coladas de lava más recientes. Actualmente existen 70 cuevas y tubos volcánicos catalogados, destacando la Cueva de Don Justo con 6 kilómetros de longitud.
Su contraste radica en su pequeño tamaño, 278 km2, y su gran altura, en Malpaso se alcanzan los 1500 m. Esto produce diferentes tipos de climas y vegetación en un mismo terreno. Desde el aeropuerto a la Restinga, el destino al que se dirigen los buzos que visitan la isla, podemos observar espacios lunares con cráteres de volcanes cerca de la carretera, praderas verdes con ganado como: vacas, caballos y cabras, solo separados por pequeñas vallas de piedra que le dan un toque romántico al paisaje; a medida que subimos podemos atravesar espesas nieblas con grandes bosques de pinos o laurisilvas, como se le llama al bosque nativo.
En la parte norte podemos ver atractivos como el famoso Charco Azul, una medio cueva cerca del mar; el Pozo de las Calcosas, pueblo enclavado al fondo de un acantilado donde comprar una casa vale 6000 euros, el hotel más pequeño del mundo con sus cuatro habitaciones, siempre reservadas y con vistas a los Roques de Salmor, donde se encuentra el Lagarto Gigante del Hierro.
También de visita obligada al Sabinar, sabinas que pliegan sus ramas moldeadas por el viento, símbolo de la isla; el Mirador de los Vascos, desde donde se ve todo el Golfo de Frontera y la isla de La Palma; el Mirador de César Manrique, mirador y restaurante en uno; el árbol santo de Garoé, tilo que con sus hojas recogía las gotas del rocío, gotas que al caer al suelo se filtraba concentrándose en depósitos naturales (albercas). Agua después consumida por los bimpapes (o bimbaches) en época de sequía.
Los días buenos desde la carretera El Pinar- Valverde se pueden ver las tres islas: La Palma, Gomera y Tenerife.
Una vez en la Restinga disfrutaremos de un clima agradable y mucha tranquilidad. Sus inmersiones en la Reserva Marina Mar de las Calmas, nos ofrecerán unas aguas cristalinas con una buena temperatura y vida marina de la que disfrutar. Desde el mar de las calmas podemos ver el Faro de Orchilla, considerado desde Ptolomeo (s II d.c) como el fin del mundo hasta que Colón llegó a América. Ptolomeo coloco el meridiano cero en este punto hasta que en 1884 fue trasladado a Greenwich.
En definitiva unas buenas vacaciones al otro lado del mundo.
En junio del 2011 la isla de El Hierro comenzó a temblar. Innumerables temblores que al final desencadenaron el 10 de Octubre del mismo año en el último de los volcanes surgido en las islas Canarias. El 5 de Marzo del 2012 se anuncio el fin de la erupción. Lamentablemente el nuevo volcán surgió dentro del mar, mas concretamente en el mar de las calmas, (cerca del Bajón) y no llego a salir a superficie, quedándose el cono volcánico a 88mts de profundidad.
POLITICA DE CANCELACION ESPECIFICA PARA ESTA SALIDA
Las condiciones para esta salida al Hierro, son las siguientes.